Total de resultados encontrados
42

ROSA NIDIA TUAY SIGUA
- Educación en ciencias
- Formación de profesores de ciencias
- Relaciones CTSA
ROSA NIDIA TUAY SIGUA

- Educación en ciencias
- Formación de profesores de ciencias
- Relaciones CTSA
Facultad de Ciencia y Tecnología
- Doctorado en Lógica, Historia y Filosofía de la ciencia
- Maestría en Docencia de la Física
- Pérez-Mesa, M. R., Porras-Contreras, Y. A., & Tuay-Sigua, R. N. (2025). Climate Change and Health: A Study of the Attitudes of Future Science Teachers. International Journal of Environmental Research and Public Health, 22(1),7.
- Tuay-Sigua, R.N., Romero Rincón, Y., Castro Castillo, D., (2024). Compromisos en la formación posgradual: una alternativa para reflexionar sobre las capacidades, las habilidades y las competencias de los maestros de ciencias. 298-304. En Perspectivas curriculares e de formação de professores em ciências [recurso eletrônico] / organizadores: Camila Boszko ... [et al.]. - Santo Ângelo : Metrics. DOI: 10.46550/978-65-5397-269-8.287-302.
- Romero Rincón, Y., Adúriz-Bravo, A., Tuay-Sigua, R.N. Pérez-Mesa, M. (2024). La investigación sobre las emociones en la didáctica de las ciencias experimentales: momentos clave de consolidación. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 21(3), 3301. DOI:10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2024.v21.i3.3301.
- Castro Castillo, D., Tuay-Sigua, R.N. (2024). The role of modelling in natural science classes with blind children in primary education. En Teaching science in primary schools: theoretical and practical perspectives from America, Asia and Europe [Recurso eletrônico] /Alessandra A. Viveiro; Maria Cristina de Senzi Zancul; Pedro Neves da Rocha (orgs.). –Campinas: Editora FE-Unicamp.pp. 159-175. ISBN: 978-65-87175-48-5 .
- Ortiz, E., Tuay-Sigua, R.N. (2024). El espacio-tiempo en la enseñanza de la física. CULCYT. Cultura Científica y Tecnológica, 21 (3). E8-E19. DOI: 10.20983/culcyt.2024.3.2e.2

BORYI ALEXANDER BECERRA PATIÑO
- Actividad Física
- Pedagogía del entrenamiento deportivo
BORYI ALEXANDER BECERRA PATIÑO

- Actividad Física
- Pedagogía del entrenamiento deportivo
Educación Física
- Doctorado en ciencias de la actividad física y del deporte
- Maestría en Actividad Física y Gestión Deportiva
- Especialización en Pedagogía y Docencia
- Licenciatura en Deporte

GERMÁN GAITÁN PEDRAZA
- Prácticas corporales
- Investigación cualitativa
- Pedagogía
- Didáctica
- Construcción social del cuerpo
- Corporalidad
- Corporeidad
GERMÁN GAITÁN PEDRAZA

- Prácticas corporales
- Investigación cualitativa
- Pedagogía
- Didáctica
- Construcción social del cuerpo
- Corporalidad
- Corporeidad
Educación Física
- Maestría en Desarrollo Educativo y Social
-
- La práctica reflexiva en la práctica pedagógica de dos licenciaturas en educación física: narrativas de docentes en formación
- Competencias Digitales y STEM, desafíos en la Formación de Profesores de Química
- https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11265/1/Libro_PatrimonioculturalContextosentransicinpedagogaculturayeconomasustentableencomunidadesamericanas_2020.pdf

GEORGE ARTURO GUZMÁN NARVÁEZ
- Montaje y ensamble de grupos instrumentales y vocales
- Teoría musical
- Adaptaciones musicales
- Dirección de grupos vocales e instrumentales
GEORGE ARTURO GUZMÁN NARVÁEZ

- Montaje y ensamble de grupos instrumentales y vocales
- Teoría musical
- Adaptaciones musicales
- Dirección de grupos vocales e instrumentales
Música
- Licenciado en Música

CLAUDIA MILENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
- Memoria social
- Transnacionalismo político
- Historia reciente
CLAUDIA MILENA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

- Memoria social
- Transnacionalismo político
- Historia reciente
Ciencias Sociales
- Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
- Maestría en investigación en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

LIDA JOHANNA RINCÓN CAMACHO
- Psicología del lenguaje
- Cognición
- Escritura académica y comprensión de textos
LIDA JOHANNA RINCÓN CAMACHO

- Psicología del lenguaje
- Cognición
- Escritura académica y comprensión de textos
Facultad de Humanidades
- Doctorado en Educación
- https://doi.org/10.37511/tesis.v16n1a1
- https://doi.org/10.17227/folios.50-10177
- https://doi.org/10.17227/01234870.35folios49.65
- https://doi.org/10.17227/folios.55-14163

GERAL EDUARDO MATEUS FERRO
- Lingüística
- Psicolingüística
- Lingüística cognitiva
- Lectura - Escritura - Léxico
- Adquisición de la lengua
- Didáctica de la lectura y la escritura
GERAL EDUARDO MATEUS FERRO

- Lingüística
- Psicolingüística
- Lingüística cognitiva
- Lectura - Escritura - Léxico
- Adquisición de la lengua
- Didáctica de la lectura y la escritura
Facultad de Humanidades
- Doctor en Comprensión del Texto y del Discurso. Procesos Cognitivos y Aplicaciones Instruccionales (2012), Universidad De Alcalá
- Maestría en Lingüística Española (2005), Instituto Caro y Cuervo
- Máster de Alta Especialización en Filología Hispánica • 2003 • ILE- CSIC- Madrid España
- Licenciado en Español y Lenguas • 1998 • Universidad Pedagógica Nacional
- 10.25100/lenguaje.v50i1.11441
- 10.3389/fnagi.2021.697065
- 10.5209/clac.68971
- 10.17227/folios.50-10177
- 10.14483/22486798.12939

DEYCI MAGALLI BARRERA PIRAGUA
- Autismo
- Ruralidad
- Discapacidad
DEYCI MAGALLI BARRERA PIRAGUA

- Autismo
- Ruralidad
- Discapacidad
Facultad de Educación
- Maestría en Análisis Regional
- Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial
- Cartografía de las aulas de apoyo pedagógico que atienden estudiantes con discapacidad de la ciudad de Bogotá - En: Colombia 2024. ed: Universidad Pedagógica Nacional ISBN: 978-628-7627-95-6 v. pags.
- Proceso de apoyo a la inclusión de niños y niñas con discapacidad en los jardines infantiles de la Ciudad de Bogotá, Colombia - Experiencias Educativas Universitarias México- Bolivia . En: Colombia ISBN: 978-607-545-005-6 ed: Universidad Autónoma de Tlaxcala , v. , p.67 - 77 1 ,2018
- Ruta para la transformación de las aulas de apoyo pedagógico en aulas de fortalecimiento para el tránsito educativo en el marco de la inclusión y la equidad en la educación, Fecha de presentación: 2024 - Marzo, Isbn: 9786287627963, Medio de divulgación: Electrónico, Lugar de publicación: Colombia, Editorial: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
- Teorías y técnicas para el análisis Regional En: Colombia. 2015. p. Areas: Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,

ELKIN ALFONSO CALVO MUNERA
- Digitalización de la vida
- Biopunk y su relación con lo posthumano
- Comunicación educación y redes de información
ELKIN ALFONSO CALVO MUNERA

- Digitalización de la vida
- Biopunk y su relación con lo posthumano
- Comunicación educación y redes de información
Facultad de Educación Física
- Doctor en estudios sociales énfasis en técnociencias y digitalización de la vida
- Magister en comunicación educación énfasis en cultura política
- Comunicador social énfasis en educación
- Del cyberpunk al Biopunk. (2025) Revista Cuadernos del Instituto en Investigación en Diseño. Facultad de diseño y comunicación. Universidad de Palermo. Buenos Aires. Artículo
- Ponencia Biopunk y Posthumanismo: Tecnologías Emergentes para una Sostenibilidad Inclusiva
- Simposio II: Tecnología y Ecología: Un Diálogo Humanista por la Sostenibilidad. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá. Colombia.
- Biopunk (2025): Sujetos Trans y su relación con lo Posthumano. Revista de la Universidad Distrital. Bogotá, Colombia

JOHN ALEXANDER ROJAS MONTERO
- Tecnología
- Educación
JOHN ALEXANDER ROJAS MONTERO

- Tecnología
- Educación
Facultad de Ciencia y Tecnología
- Doctor en Educación -
- Magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación
- Magíster en Gestión de Organizaciones
- Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje
- Ingeniero de Sistemas
- Alfabetización visual Un escenario para la comprensión lectora y emocional en comunidades vulnerables
- Acompañamiento de trabajos de grado, mediado por las TIC desde una perspectiva transmedia
- Proceedings of TEEM 2023. The Eleventh International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
- Towards an E-Psychology Solution to Support, Intervene and Educate the Control of Emotions in Infants
- WebQuest como escenario para el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias digitales